martes, 18 de octubre de 2016

Reflexión sobre la clase de 18/10

BUENAS PRÁCTICAS 😊
Qué ganas de empezar a trabajar con mi grupo...! Seguro que vamos a encontrar muchísimas ideas buenas para trabajar! Como herramienta para empezar vamos a usar un tablero compartido en Pinterest, buena forma de colaboración, ¿verdad?.

En esta sesión recalcamos la importancia de saber elegir los contenidos y los ítems para una prueba tipo test. Genial la idea de hacer una prueba antes de la final para ver cómo nos defendemos, seguro que sale genial 💪

La integración de las TICs en la educación ha tenido varias etapas, desde el momento en el que emergió en el uso de estas en el aula empezó una etapa de aprendizaje por parte del profesorado para dominar la materia y avanzar así hacia fases de transformación, consiguiendo de ella un uso realmente pedagógico.
Empezamos  a trabajar con la matriz Murrel, que trata sobre las cuatro etapas:

Emergencia
           Aplicación                   ⤵ Diferente etapa cuanta mayor integración de la tecnología.
Integración
           Transformación

Dentro de estas etapas los docentes dependemos de:
• Infraestructura (equipo, personal técnico...).
• Contenidos (el desarrollo del las TIC dentro del curriculum como una estrategia para contruír el conocimiento, creación de contenido, más centradas en el alumnado y menos uso de metodologías afirmativas, colaboración extraaula ... provoca el avance dentro de las etapas de la integración).
• Recursos humanos.
• Gestión.
• Política.
• Prácticas (herramientas de creación, colaboración global...).
• Involucración alumnado (si la creación del alumno/a es pública y compartida para la comunidad, como la creación de un tutorial, se crea un conocimiento entre todos/a, todos son protagonistas, trascendiendo del aula y dando voz al alumnado).
• Resultados aprendizaje.
• Habilidades/ Competencias (cuanto mayor margen mayor desarrollo, siendo real en la etapa de transformación).

En esta misma sesión, después de trabajar todos estos contenidos, utilizamos una herramienta web para hacer un cuestionario en el que toda el aula puede participar online muy interesante... Kahoot!, os dejo el enlace para que le echéis un ojo. A raíz de ello vimos un vídeo en Youtube 'A froita, beneficios para a saúde", un vídeo de alumnos y alumnas de infantil del colegio Vivente Risco que investigaron, registraron información, hicieron conclusiones, crearon una historia a partir de toda esta información.... y todo esto fue reunido en este vídeo! 👏👏

Hasta aquí el avance de hoy, nos vemos muy pronto ☺

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamin Franklin.

1 comentario:

  1. Una entrada estupenda, el único fallito que encontré fue el que te comente en persona. Cuando fui a hacer mi entrada estaba bastante perdido, tu entrada me ayudo mucho para recordar lo de clase. Mil gracias!

    ResponderEliminar