Buenas tardes a todxs!!
Mi grupo (
Raquel,
Jorge y
Cris) y yo hace unas semanas recogimos entre nuestro entorno información sobre los
gustos y las necesidades de lxs más pequeñxs. Mi compañero Jorge ha realizado esta infografía en base a toda esta información recaudada:
Además entre nosotrxs también intercambiamos nuestros gustos. A mi me gusta la música, los libros, el cine, el mar, el balonmano, la comida y los temas relacionados con la educación. A mi compañera Raquel le encanta la danza, el té, los tatuajes, las mantas calentitas, la psicología y los dinosaurios. A Jorge, el creador de la infografía, le gustan los deportes, el anime, las chuchería, el aire libre y la magia. Por último, a Cristina le gusta la gimnasia rítmica, el fútbol, la natación sincronizada, la música y el baile.
A partir de aquí llevamos a cabo un mural basado en
Visual Thinking (si queréis saber más pinchad sobre el enlace, os recomiendo esta página). Aquí os dejo unas imágenes durante el proceso del mismo:
Cada grupo dentro de la clase de @pazgonzalo expuso su mural, que dentro de un aula partiría del diálogo con lxs pequeñxs. Es muy importante que todos partan de una interacción social y de un contexto determinado, que sean proyectos reales.
Durante las exposiciones de nuestrxs compañerxs el resto reflexionamos sobre las siguientes cuestiones:
· ¿Qué elementos de motivación encontramos?
· ¿Como podría mejorar?
· ¿ Qué ideas nos evoca?
Aquí os dejo un listado de aquellos proyectos que expusimos:
1- Mejora de espacios infantiles (parques).
2 -Rastreo digital en la escuela.
Con respecto a este mural, que es el que hemos llevado a cabo mis compañerxs y yo, me gustaría explicároslo en un poco más de profundidad. A partir de todos los gustos que recogimos mi grupo y yo nos dimos cuenta de que lo que más destacaba era que a todxs nos gustan los dibujos animados de diferentes tipos. Por ello, y en base a la necesidad de que lxs niñxs que lleguen nuevos al colegio aprendan a ubicarse en él y a conocerlo mejor, hemos pensado que lxs mayores lleven a cabo un rastreo digital. Para ello utilizarán como base los dibujos que les gustan (Toy Story, Patrulla Canina...) y realizarán el rastreo utilizando diferentes Apps y Webs (Aurasma, Piktochart...). Aquí os dejo la imagen de nuestro mural finalizado:
3- Libro electrónico con las emociones.
4- Canal de Youtube sobre comida saludable.
5- Libro interactivo para el salón del libro sobre las emociones.
6- Canal de Youtube sobre la leucemia y cómo gestionar la relación cuando entre los/as niños/as tienen un amigo o familiar en el hospital.
7- Juguetes con material de desecho y difusión de que se ha llevado a cabo.
8- Cuadro interactivo gigante, con información por el pueblo.
9- Cine hecho por los niños de infantil en un aula.
10- Construir pirámide alimentaria, creando un stop motion empezando de la base (saludable) hasta lo de arriba que es lo que les gusta a ellos.
11- Crear un blog sobre adquisición de hábitos de higiene bucal llevado a cabo por lxs niñxs.
12- Aurasmas mostrando las dificultades de lxs niñxs con diversidad funcional en su entorno (en este caso concreto aquellas que se podría encontrar un compañero/a que use silla de ruedas).
13- Canal Youtube en el que lxs niñxs hablen sobre las chuches, qué tienen, cómo fomentan la obesidad, como afectan a sus organismos, cómo llevar una dieta saludable...
14- Creación robots y libros para niños con menos recursos.
15- Coleccion de narraciones sobre como superar miedos propios y colgarlo en Youtube.
16- Creación documental sobre refugiados.
17- Canal en el que puedan grabar a sus abuelos contando historias sobre su infancia (DiscoveryChild).
18- Canal Youtube sobre temáticas diferentes (reciclaje, plantar plantas...).
Estos son los productos, ahora elaboraremos el proyecto, espero traéroslo pronto!
Os leo en los comentarios!