Primero de todo, y como mi blog defiende desde sus principios, las herramientas TICs son fundamentales en mi opinión dentro de un aula ya que pueden ser una forma de implementar diferentes proyectos consiguiendo así sacarles un gran provecho y rendimiento.
A partir de esta opinión, también me gustaría hacer una reflexión dada mi experiencia este fin de semana y durante los últimos años. El pasado sábado asistí como cada fin de semana a un acontecimiento deportivo en un pabellón cerrado. Allí nos reunimos cerca de mil personas para ver un partido de balonmano. Cuando yo era pequeña e iba a ver fútbol sala lo que todos estábamos deseando es que llegara por fin el ansiado descanso y bajar a la pista, mientras tanto, para pasar el tiempo durante las partes jugábamos a la pita, pintábamos o lo que más nos apeteciera. Pero este fin de semana, no sé, así, a ojo, el 75% de los niños y niñas que había en ese pabellón se quedaron sentados delante de sus pantallas. Yo, que entiendo perfectamente que un partido se puede hacer largo, y que mientras no puedan jugar por allí porque no se les permite hagan uso de una y mil máquinas, también creo que sería conveniente que por lo menos se les incitase a bajar a la pista, a echar cuatro carreras mientras que no vuelven a salir los equipos a pista y a jugar. Más o menos como cuando los mayores quedamos para tomarnos unas Coca-Colas y no separamos la cara de las pantallas. Pues igual que 'el que coja primero el móvil paga la ronda' pues a lo mejor 'el úĺtimo que llegue a pista...'.
Cuantísimas cosas de valor pueden acercarnos las tecnologías si aprendemos a hacer un uso óṕtimo y responsable de ellas...
A lo mejor, si no estamos atentos y atentas nos perdemos maravillas como esta...
Espero que mi entrada os haga reflexionar un poquillo!! Os leo en los comentarios!!
Estoy completamente de acuerdo contigo Andrea, creo que no todo en exceso es bueno.
ResponderEliminarMe alegra que coincidamos, y que te hayas pasado por aquí. Un saludiño 😄
Eliminar